SALUD

Avanza la campaña de vacunación en la Ciudad

El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires continúa con la vacunación masiva gracias a la llegada de miles de dosis de la vacuna Sinopharm, se habilitó el empadronamiento para vecinos mayores de 25 a 29 años sin enfermedades previas.

Para inscribirse, los interesados deben ingresar al sitio web del gobierno de la Ciudad y completar el formulario con sus datos personales. Una vez recibida la solicitud, las autoridades porteñas confirmará la inscripción a través de un correo electrónico, WhatsApp o mensaje de texto. Luego, se contactará a los vecinos para asignarles un turno en el vacunatorio de su elección, utilizando un sistema de gestión en línea.

Es importante destacar que los vacunatorios públicos están distribuidos en diferentes puntos de la ciudad y cuentan con todas las medidas necesarias para llevar a cabo la tarea de manera segura y efectiva.

Hasta el momento, los números del plan de vacunación en la Ciudad son alentadores. Se han aplicado 1.703.274 primeras dosis de vacunas y 427.591 personas han recibido las dos dosis necesarias para completar el esquema de inmunización. En total, se han suministrado 2.130.865 dosis.

El plan de vacunación se ha desarrollado en diferentes etapas, comenzando por el personal de salud a partir del 29 de diciembre de 2020. En la primera etapa, 245.760 personas recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik V, AstraZeneca y Sinopharm, de las cuales 150.566 completaron la inmunización.

En la segunda etapa, que comenzó el 22 de febrero de 2021, se vacunó a mayores de 70 años y residentes geriátricos. El 31 de marzo se vacunó a mayores de 75 años y el 7 de abril a mayores de 70 años. En esta etapa, se vacunó a aproximadamente 400.000 personas mayores de 70 años en la Ciudad, de las cuales 379.836 recibieron la primera dosis y 129.956 la segunda.

Ocho equipos móviles recorrieron las residencias de la tercera edad para vacunar in situ, visitando la totalidad de los establecimientos al menos una vez.

En la tercera etapa, que comenzó el 20 de abril de 2021, se vacunó a mayores de 60 años. En esta etapa, se vacunó a aproximadamente 330.000 personas, de las cuales 262.644 recibieron la primera dosis y 43.781 la segunda.

En la cuarta etapa, que comenzó el 10 de marzo de 2021, se vacunó a personal estratégico, incluyendo docentes y no docentes entre 18 y 59 años. En este grupo, se vacunó a cerca de 130.000 personas, de las cuales 102.647 recibieron la primera dosis y 15.496 recibieron ambas dosis.

En la quinta etapa, que comenzó el 20 de mayo de 2021, se vacunó a personas entre 18 y 59 años en condiciones de riesgo. En esta etapa, se vacunó a aproximadamente 190 mil personas, de las cuales 156,295 recibieron la primera dosis. Finalmente, en la población en general de 30 a 59 años, la fecha de inicio fue el 8 de junio de 2021 para personas de 55 a 59 años, el 10 de junio para personas de 50 a 54 años, el 17 de junio para personas de 45 a 49 años, el 22 de junio para personas de 40 a 44 años, el 2 de julio para personas de 35 a 39 años, el 8 de julio para personas de 30 a 34 años y el 16 de julio para personas de 25 a 29 años.

En total, se vacunaron alrededor de 900.000 personas, de las cuales 556.092 recibieron la primera dosis y 87.789 ya completaron el esquema de dos dosis. La campaña de vacunación continúa avanzando en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo una medida fundamental para enfrentar la pandemia del Covid 19 y lograr la tan ansiada inmunidad colectiva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Día Internacional del Cerebro

Noticias al Despertar

Continúa la Vacunación Anti Covid-19

Noticias al Despertar

En Saavedra internaron a 15 estudiantes por intoxicación

Noticias al Despertar