COMUNAS

Tranvía Histórico de Caballito: un viaje en el tiempo por la identidad porteña

 

La Asociación Amigos del Tranvía Federico Lacroze invita a recorrer el barrio de Caballito en sus históricos tranvías, en los que se podrá encontrar algunos con más de un siglo de historia, para revivir la memoria de un Buenos Aires antiguo y conocer su identidad porteña.

La entidad sin fines de lucro ofrece la oportunidad única de disfrutar del Tranvía Histórico de Caballito, una iniciativa que nació gracias a la colaboración de los integrantes de la Asociación y sus quince coches, algunos de los cuales tienen más de cien años de historia. La iniciativa busca rescatar la memoria de un Buenos Aires de antaño y promover la identidad porteña.

Teniendo en cuenta los protocolos sanitarios por la pandemia del Covid 19, el Tranvía Histórico de Caballito está disponible los sábados de 15 a 18 y los domingos de 10 a 13 y de 15 a 18. El recorrido es libre y gratuito, con una duración de quince a veinte minutos. La salida es desde Emilio Mitre y José Bonifacio, y la primera parada es en Pedro Goyena, donde se podrá experimentar una velocidad de veinte kilómetros por hora.

Antes de comenzar el recorrido, un voluntario de la Asociación Amigos del Tranvía Federico Lacroze brinda una charla introductoria sobre la historia del tranvía. Además, ofrece diversos recuerdos como tazas, llaveros, tranvías troquelados y rompecabezas, que pueden comprarse a voluntad.

El Tranvía Histórico de Caballito es un viaje en el tiempo que invita a los pasajeros a recordar un Buenos Aires antiguo y a descubrir la identidad porteña. Es una propuesta para disfrutar en familia o con amigos, que puede ser un plan ideal para el fin de semana.

Asimismo, uno de los tranvías que circuló por las calles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es el modelo FM 3361, que regresó a la actividad después de haber sido construido en 1955 y puesto en marcha dos años después. Las disposiciones de movilidad ciudadana hicieron que su carrocería fuera reutilizada como aula para el Colegio de las Hermanas de la Resurrección de Lanús Oeste. Después de una restauración y remotorización, este tranvía histórico finalmente volvió a circular por las calles de la ciudad.

La Asociación Amigos del Tranvía Federico Lacroze es una entidad sin fines de lucro que no recibe ningún tipo de ayuda o subsidio. Fue inaugurada en 1976 y tiene como objetivo reunir a todas las personas interesadas en el pasado, presente y futuro del tranvía como medio tradicional de transporte urbano e interurbano. Su sede social y la Biblioteca Popular Federico Lacroze se encuentran en Thompson 502, esquina Valle.

Para obtener más información sobre el Tranvía Histórico de Caballito y la Asociación Amigos del Tranvía Federico Lacroze, se puede enviar un correo electrónico a info@tranvia.org.ar o visitar la página web www.facebook.com/asociacionamigosdeltranvia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¡La Feria del Club de Microemprendedores regresa a la Ciudad!

Noticias al Despertar

El club gimnasia y esgrima abrió su restaurante al publico

Noticias al Despertar

Comuna 15: ¡Bienvenidos a la Plaza Antonio Malaver!

Noticias al Despertar