INTERÉS GENERAL

Presentan proyecto de Ley para prevenir el acoso escolar en la Ciudad

Las legisladoras porteñas Lucía Romano y Manuela Thourte presentaron un proyecto de Ley en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para prevenir y erradicar el acoso escolar en las escuelas. La medida propone modificar la norma N° 5738 para plasmar los derechos del alumnado y profundizar el enfoque de género y diversidad sexual a través de talleres periódicos de capacitación.

Las legisladoras Lucía Romano del interbloque CC-ARI y Manuela Thourte por la UCR, proponen modificar la norma N° 5738 para prevenir y erradicar el acoso escolar en las escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, plasmando los derechos del alumnado y profundizando el enfoque de género y diversidad sexual mediante talleres periódicos de capacitación.

La propuesta de Ley es importante porque busca prevenir y erradicar el acoso escolar, una problemática que afecta gravemente la salud psicológica y el aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes, así como su desarrollo y futuro.

El acoso escolar es una forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido por estudiantes de forma reiterada y sostenida a lo largo del tiempo sobre otros. La legisladora Lucía Romano explicó que es una problemática difícil de detectar y que tiene consecuencias graves en el niño/a o adolescente maltratado que desarrolla secuelas psicológicas como miedo a ir a la escuela, nerviosismo y tristeza, entre otras. Estas secuelas pueden tener un fuerte impacto en su aprendizaje, desarrollo y futuro, y en casos extremos, pueden llevar a pensamientos o acciones suicidas.

El proyecto de Ley busca generar conciencia y fortalecer la prevención del acoso escolar mediante la capacitación de autoridades, docentes y alumnos en talleres educativos. La legisladora Manuela Thourte destacó la importancia de las nuevas incorporaciones a la ley para ampliar su alcance y sumar instancias de participación y capacitación, con el objetivo de estimular la convivencia en la diversidad y erradicar toda forma de violencia y discriminación en las escuelas.

El proyecto también busca fomentar la participación de la comunidad educativa en la prevención y erradicación del acoso escolar. Para ello, se propone la creación de un protocolo de actuación para la detección, intervención y seguimiento de casos de acoso escolar en las escuelas porteñas.

Este protocolo debe incluir la figura de un referente o encargado de la prevención del acoso escolar en cada escuela, que tenga la formación necesaria para identificar y tratar casos de acoso escolar, y que cuente con el apoyo de las autoridades escolares y del Ministerio de Educación de la Ciudad.

Otro punto importante del proyecto es la inclusión de medidas de protección y acompañamiento para las víctimas de acoso escolar. Se propone que las escuelas cuenten con servicios de asistencia psicológica y jurídica para las víctimas y sus familias, y que se establezcan mecanismos de seguimiento y monitoreo para garantizar la protección de los derechos de los estudiantes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Pantallas informativas digitales inauguradas

Noticias al Despertar

Proponen cambiar el nombre de la avenida Rivadavia por Malvinas Argentinas

Noticias al Despertar

Licencias de Conducir

Noticias al Despertar