COMUNAS

Avanzan las obras de restauración de la Confitería del Molino

 

En pleno contexto de pandemia por el Coronavirus continúan las obras para la puesta en valor del tradicional espacio porteño ubicado en la esquina de la Avenida Rivadavia y Callao, en el barrio porteño de Congreso.

Las tareas son parte de la última etapa para la recuperación de la confitería emblemática de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que está por cumplir ciento cinco años desde su apertura, que en estos días ya recuperó la cúpula y las aspas, y se está trabajando en su interior.

Las fuentes oficiales indican que los trabajos que se están realizando en la actualidad tienen que ver con la recuperación de los pisos. Los expertos explican que previamente se realizó un escaneo en 3D total con el objetivo de conocer el grado de deterioro para proceder a la identificación y mapeo de las superficies, conjuntamente con la determinación de las posibles patologías que pudieran estar afectando a los materiales. Después de conocer los sectores específicos se realizaron cateos para establecer los lugares precisos donde reforzar la estructura o restaurarla.

En cuanto a los cielorrasos, se trabajó con una prueba piloto para luego retirar los elementos colapsables, y de manera paulatina se iniciaron actividades relacionadas con la reposición y la consolidación de los componentes de acuerdo con las técnicas correspondientes a la yesería artesanal.

A su vez, se restauró la marquesina, que se encuentra en el área de la ochava de la intersección de la avenida Callao y Rivadavia, que tiene un área de alrededor de ciento sesenta metros cuadrados de vitrales. La primera parte de esta tarea se desarrolló sobre cuarenta metros cuadrados de los históricos vitrales donde se realizaron tareas de limpieza, remasillado y cambio de plomos.

En lo que hace al soporte estructural de la Marquesina, la actualización-vigas, ménsulas, ornamentación metálica-estará a cargo de Astilleros Río Santiago, entidad dependiente del Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires.

Asimismo, en el cuarto y quinto piso funcionará el museo y Centro Cultural Del Molino que también se están acondicionando. Además, se está completando la renovación de la azotea, se intervino la cocina y el salón anexo al principal ubicado en el primer piso.

Cabe señalar que la Confitería del Molino se encuentra a pocos pasos del Congreso Nacional, ubicada sobre la Avenida Rivadavia 1815, su estructura está caracterizada por el estilo Art Nouveau, cuenta con una ubicación estratégica y por eso ha sido históricamente un punto de encuentro para dirigentes políticos, figuras del mundo del espectáculo, del deporte y público en general.

En primera instancia, la idea de generar una Confitería fue creada e impulsada por los pasteleros italianos Constantino Rossi y Cayetano Brenna y su nombre fue elegido en homenaje al primer molino harinero a vapor de la Ciudad. Sin embargo, después de una época de esplendor, diferentes circunstancias determinaron el cierre en febrero de 1997.

Con el edificio cerrado, las autoridades nacionales decidieron hacerse cargo y en 2014 el imponente lugar fue transferido al Congreso de la Nación. A partir de la sanción de una ley, una Comisión Administradora, dio comienzo a una serie de tareas tendientes a la recuperación de la emblemática construcción declarada Monumento Histórico Nacional.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¡Le damos la bienvenida al Parque Lineal Rabanal para los vecinos del Barrio Soldati!

Noticias al Despertar

Las cañitas tendrán su espacio verde

Noticias al Despertar

Horacio Rodríguez Larreta visitó el Parque España y dialogó con vecinos de Barracas

Noticias al Despertar