COMUNAS

¡Comenzaron los trabajos para la restauración integral de la icónica Tanguería “El Tambito”!

La Ciudad  a través del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana dio inicio a las obras destinadas a restaurar totalmente las instalaciones del emblemático espacio tanguero de la Ciudad  Autónoma de Buenos Aires-con alrededor de ciento cuarenta años de historia-, que se encuentra localizado en el Parque Tres de Febrero, Palermo, Comuna 14.

 “El Tambito”

Forma parte del Patrimonio Histórico de la CABA. En sus orígenes, en el transcurso de la mañana, los encargados vendían leche a los habitantes de los alrededores. Por la noche, en el local se bailaba tango, también los asistentes concurrían para escuchar a las más importantes orquestas típicas de esos tiempos.

Tuvo varios nombres, hasta que finalmente  fue bautizado como “El Tambito”…Denominación que permanece hasta nuestros días.

Está considerado el único edificio del circuito tanguero de la Ciudad de Buenos Aires que con tanta trayectoria permanece.
Está ubicado en la zona de circulación típica de los tangueros de aquella época, muy cerca del Velódromo y del reconocido “Café de Hansen”.
Las características de las tareas que ya se iniciaron en el “El Tambito”

En el  área exterior: avanzan las tareas de limpieza general de la fachada  por medio de la utilización de una máquina de hidrolavado que hace posible regular la presión del agua, elimina desechos, suciedad, manchas, etc, sin perjudicar la estructura original. También se tendrán en cuenta otras técnicas, como las generadas a través del uso de  productos químicos o del cepillado manual, para que las superficies permanezcan absolutamente higienizadas.

Asimismo se llevará adelante la reparación de la estructura desde el sellado de grietas y la eliminación de vegetación invasora. Finalmente, se recuperarán los sectores del frente que se presenten inestables, para dotar de seguridad  al edificio.
Luego se extraerán manualmente los materiales ajenos a la fachada-cables, artefactos, carteles, etc.

En el interior:

Se destacan los trabajos para la reparación de la estructura de madera del edificio: vigas, tirantes, parantes, entablonado, ensambles, apoyos sobre muros y uniones. La idea es salvaguardar la mayor cantidad de piezas que sea posible, para poder respetar los elementos originales que hacen al carácter histórico del edificio.

Para ambas áreas se prevé  la recuperación de los mármoles a partir de una  limpieza profunda  de estas superficies correspondientes a  las escaleras de ingreso

Una vez terminada la tarea, los mármoles van a ser protegidos de manera de poder  conservar el color y los formatos.

La última fase plantea la renovación del piso del edificio y del espacio público de los alrededores.

Más de ciento ochenta metros cuadrados: piso interno y veredas del entorno con baldosas vainilla.

 

 

www.instagram.com/bacomuna14

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Villa del Parque: BA Market

Noticias al Despertar

La Ciudad contará con un nuevo pulmón verde en Las Cañitas

Noticias al Despertar

Comuna 12: Buenos Aires Market  Edición Nocturna

Noticias al Despertar