SOCIEDAD

Cromañón: presentan un proyecto para expropiar el boliche y preservar la memoria histórica

A 16 años de la tragedia de Cromañón, donde fallecieron 194 personas en el recital de la banda Callejeros, el Movimiento Cromañón que reúne a familiares de las víctimas presentó un proyecto en la Legislatura porteña que busca expropiar el terreno que cubría el local y generar un espacio para conservar la memoria histórica.

Este lunes la legisladora Victoria Montenegro, titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura, recibirá a los familiares de las víctimas de la tragedia de Cromañón, que presentarán el proyecto que intenta expropiar el local ubicado en el barrio de Balvanera.

La lucha sostenida desde hace 16 años por parte del Movimiento Cromañón busca mantener viva la memoria de los 194 jóvenes fallecidos en la trágica noche del 30 de diciembre de 2004 cuando se desató un incendio a partir de una bengala que prendió fuego el interior del local durante el recital que daba la banda Callejeros.

La propuesta del proyecto que impulsa el Movimiento Cromañón es que el Estado expropie el inmueble donde funcionaba el local y en el lugar se genere un espacio integral para la memoria dedicado para los sobrevivientes y familiares de las víctimas cuya administración esté a cargo de este grupo sin intervención del Estado.

El encuentro se realizará este lunes a las 13 horas donde participará Victoria Montenegro y una de las integrantes del Movimiento Cromañón, Silvia Bignami, quien presentará el proyecto para expropiar el predio de República de Cromañón, ubicado en Bartolomé Mitre 3060 entre Ecuador y Jean Jaures, en el barrio porteño de Balvanera.

El texto del proyecto de Ley que será presentado indica que el espacio “deberá resguardar los elementos testimoniales que hacen a su valor histórico-cultural y configuran la memoria histórica colectiva de la Ciudad”. A su vez, como rescata la web el Parlamentario, también exige que el Estado sea quien proteja el “Santuario” que se creó en las inmediaciones del inmueble.

Otro de los puntos que se destacan es que “corresponde al Estado la concreción de la expropiación, así como la determinación de la partida presupuestaria para su restauración y mantenimiento”, sin embargo, exigen que “la administración del lugar estará a cargo de familiares y sobrevivientes de Cromañón con independencia del Estado”.

Entre los pedidos, establecen que se garantice “una consulta amplia e informada a los familiares y sobrevivientes de la masacre de Cromañón, que permita respetar las diversidades presentes en dicho movimiento”.

Para finalizar, los familiares de las víctimas, expresaron que “la creación de un espacio integral para la memoria, significaría para sobrevivientes y familiares, una instancia reparatoria; pero a la vez afecta al conjunto del pueblo de la Ciudad y el país, toda vez que Cromañón marcó un antes y un después en la historia de la corrupción política y administrativa durante el período democrático. Se trata de un espacio para que las futuras generaciones puedan recordar lo que nunca más debería ocurrir”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Comienza el programa #Salimos en la Ciudad 

Noticias al Despertar

Por una Navidad sin sobresaltos y en paz

Noticias al Despertar

El gobierno porteño anuncia nuevas aperturas en la Ciudad

Noticias al Despertar