SOCIEDAD

El transporte público será gratuito para las PASO 2023 en la Ciudad

La Secretaría de Transporte y Obras Públicas de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Ministerio de Transporte de la Nación anuncian medidas especiales para las Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2023, incluyendo la gratuidad en la red de subte, premetro, bicicletas y transportes en todo el país.

En vistas de las próximas Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2023, la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de Ciudad Autónoma de Buenos Aires informó un plan para el día de las elecciones. El domingo, todas las líneas de subte, el Premetro y el sistema de bicicletas en la Ciudad de Buenos Aires operarán de manera gratuita, con el objetivo de facilitar el traslado de los votantes.

La medida surge como una estrategia para agilizar la movilidad de los vecinos y asegurar que todos tengan la oportunidad de emitir su voto en las elecciones. El sistema de subte y premetro, que normalmente comienza su servicio a las 8 de la mañana, operará desde las 7 de la mañana para brindar una mayor disponibilidad.

La opción de utilizar bicicletas como medio de transporte hacia los centros de votación también está contemplada. Durante el domingo de las elecciones, el uso del pase básico del sistema Ecobici estará habilitado, permitiendo viajes gratuitos de hasta 4 tramos de 30 minutos cada uno. Para acceder a esta modalidad, los usuarios deben registrarse en la página web www.baecobici.com.ar o a través de la aplicación BA Ecobici. Los demás pases de fin de semana se mantendrán operativos como de costumbre.

Actualmente, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuenta con una extensa red de Ecobici, compuesta por 340 estaciones y más de 300 kilómetros de bicisendas y ciclovías protegidas en diversas comunas.

En cuanto al estacionamiento en CABA durante el día de las elecciones, se mantendrán las regulaciones habituales de los domingos. En las calles y avenidas con restricciones de estacionamiento de 7:00 a 21:00 horas durante los días hábiles, se permitirá el estacionamiento. No obstante, en las áreas donde la prohibición de estacionar es continua las 24 horas, se mantendrá la restricción. El sistema de estacionamiento medido no estará en funcionamiento durante esta jornada.

Por otro lado, se mantendrá la prohibición de estacionar en rampas, veredas, ochavas, cocheras, paradas de colectivo, calles de convivencia, espacios reservados para personas con discapacidad, áreas para clínicas y hospitales, así como cajones de carga y descarga, aplicando la restricción durante todo el día.

En cuanto al transporte público a nivel nacional, el Ministerio de Transporte de la Nación ha implementado una medida similar. El próximo domingo, tanto los trenes como los colectivos en todo el país estarán disponibles de forma gratuita. Esta acción tiene como objetivo facilitar el ejercicio del voto y garantizar una alta participación en las elecciones.

La resolución emitida por el Ministerio establece que los servicios de transporte público automotor urbano y suburbano de pasajeros de jurisdicción nacional, así como los servicios de pasajeros ferroviarios, operarán de manera gratuita y con una frecuencia mínima de día sábado en los días 13 de agosto de 2023 y 22 de octubre de 2023.

Además, se informa que se realizarán compensaciones a las jurisdicciones que adhieran a la medida y refuercen la prestación de estos servicios con gratuidad. La compensación se distribuirá según los sistemas de transporte implementados en diferentes áreas. Las jurisdicciones que deseen participar deben enviar una nota de adhesión antes de la fecha límite.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¡Llega la 16a edición de la Feria Leer y Comer!

Noticias al Despertar

Un estudio revela grandes diferencias de temperatura en distintas zonas de la Ciudad

Noticias al Despertar

Comienza la construcción de un extenso polo comercial en el bajo del Ferrocarril Mitre

Noticias al Despertar