La iniciativa, que cuenta con la organización del Ministerio de Cultura Porteño, el Museo de Arte Popular José Hernández y la Asociación de Amigos de la entidad cultural, es una invitación a sumarse a este auténtico clásico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La movida está abierta, a los artistas locales como internacionales, que se dediquen a las más diversas expresiones del denominado Arte Textil. El Salón, que celebra sus primeros diecinueve años, propone una vez más, la muestra presencial de los trabajos elegidos y premiados en la sede del MAP, Avenida del Libertador 2373. ¿Qué es el Arte Textil? Se refiere a las obras cuya composición se encuentra integrada por una urdimbre y la trama, y no requiere una función utilitaria, a diferencia de las artesanías. Las técnicas misturan conceptos tradicionales y experimentales, que se manifiestan a través de materiales orgánicos, inorgánicos, sintéticos, fundamentales a la hora de otorgar colorido y volumen. Características sobre el Certamen ¿Cómo se realizará la selección de las obras a participar de la exposición? Muy simple, enviando las imágenes vía mail. Una vez concretada la primera selección, los artistas harán llegar las piezas correspondientes, en tanto, el jurado llevará a cabo una segunda ronda destinada a puntualmente a elegir las obras que serán premiadas, como así también, las menciones dispuestas para el concurso. Más detalles: El período de recepción de fotos y la documentación correspondiente se extiende desde el miércoles 1 de marzo hasta las 24 hs del viernes 3 de marzo de 2023 inclusive. (Modalidad Virtual) La comunicación para formalizar el anuncio acerca de las obras seleccionadas se hará el miércoles 15 de marzo 2023 ¿Para todos/as aquellos/as que quieran disfrutar del XIX Salón de Arte Textil 2023? Para ampliar información sobre las bases del Concurso, enviar mail a: salondeartetextilmap@gmail.com |
