SALUD

Día Mundial de la Lucha contra el Sida

Cada primero de diciembre a nivel global, se conmemora esta fecha tan significativa del Calendario Sanitario Mundial. Sin lugar a dudas, se trata de  una gran oportunidad para profundizar la concientización acerca de esta infección, promover más avances científicos, como así también, para evitar la discriminación de todos/as aquellos/as que se encuentran infectados/as por el virus y la estigmatización de sus familiares.

¿Por qué fue elegido el 1/12 para la recordación? Precisamente, porque ese día pero de 1981, fue diagnosticado el primer caso de la enfermedad.

El lema elegido para la conmemoración correspondiente a este año es: “Solidaridad mundial, responsabilidad compartida”.

El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida-SIDA o  AIDS en inglés-, es generado por el virus de la inmunodeficiencia humana.

Recordamos las vías de contagio: relaciones sexuales sin el uso de preservativo, por compartir elementos que pinchen o provoquen cortaduras, y de una mujer con VIH al bebé en el transcurso del embarazo, el parto o si le da de mamar…
Este tipo de transmisión puede prevenirse por medio de un tratamiento que se encuentra a disposición en todos los hospitales.

¿Cómo es la dinámica?  Se planifica la modalidad del parto y se inhibe la lactancia. Las autoridades sanitarias garantizarán  la entrega de leche maternizada para los bebés.

Es preciso que la pareja de la mujer embarazada se haga el test. Asimismo se sugiere la utilización del preservativo para los encuentros sexuales, de manera de  evitar la posibilidad de una reinfección.

¡Vale la pena reiterar la importancia de realizarse el Test! En la Ciudad, se trata de un análisis de sangre sin cargo, voluntario, rápido y confidencial. De acuerdo con el resultado obtenido, vas a poder encarar a la brevedad el tratamiento médico correspondiente.

Test de VIH

 

Los Datos

Más de ciento cuarenta mil compatriotas conviven con VIH, de los cuales, el diecisiete por ciento desconoce el diagnóstico.

En el mundo más de treinta y ocho millones de personas padecen esta enfermedad, y alrededor de cuarenta millones fallecieron como consecuencia de patologías asociadas al Sida, desde el inicio de la epidemia en el año 1981.

Por su parte, el Director Científico para Latinoamérica y el Caribe de la  Healthcare Foundation, AHF, Miguel Pedrola, señaló: “Las pruebas de VIH, en ámbitos cotidianos donde las personas no necesitan un turno y tienen el test al alcance, han permitido diagnósticos más tempranos y un suministro de tratamiento más oportuno para aquellas personas cuyo resultado dio positivo”

 

¡Siempre será mejor prevenir!

 

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Línea Pregunte Sida:

0800-3333-444

Para ampliar información, Coordinación Salud Sexual, Sida e ITS: 4339-7728

ARTÍCULOS RELACIONADOS

En Saavedra internaron a 15 estudiantes por intoxicación

Noticias al Despertar

Operativo de Vacunación en las Colonias sede de las Escuelas de Verano de la Ciudad

Noticias al Despertar

Las farmacias de la ciudad incorporan auto test

Noticias al Despertar