Cada 20 de noviembre se celebra a nivel global esta fecha de singular importancia dedicada a promover los derechos de la infancia y al mismo tiempo, a impulsar el trabajo cotidiano para su desarrollo integral y la calidad de vida.
La fecha fue establecida en 1954 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, ONU, con el objetivo de destinar una jornada especialmente para el incentivo del bienestar y la confraternidad entre los chicos y las chicas del mundo.
Cabe mencionar que, el 20/11 pero de 1959, fue aprobada la Declaración de los Derechos del Niño. En tanto, que ese mismo día, pero en el año 1989, se creó la Convención sobre sus Derechos, el Tratado Internacional más significativo, ratificado en la historia de los últimos tiempos.
Desde el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, más conocido por Unicef, a propósito de esta conmemoración que amerita un llamado de atención a los más vastos sectores de la sociedad, se sostiene que: “Desde el cambio climático hasta la educación y la salud mental, pasando por la erradicación del racismo y la discriminación, los niños y niñas alzan la voz sobre los temas que le importan a su generación y reclaman a los adultos un futuro mejor”.
En tanto, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se tiene en cuenta este día tan particular dedicado a la niñez ¡y por supuesto, también se festeja! Aprovechando el fin de semana largo, la siempre atenta y emprendedora Usina del Arte, Agustín R Caffarena 1, La Boca, te espera para que disfrutes de la jornada junto a la familia y con amigos.
Con tal motivo, pensó y diseñó una programación plena de actividades para “pasarla de diez”, compartiendo, ¿y por qué no? aprendiendo entre todos.
¿Algunas de las propuestas? Espectáculos en vivo, talleres de arte, visitas guiadas, iniciativas literarias en la Libroteca y propuestas recreativas en el Club.
Como cada finde, estará a disposición “Iupiiii”. Se trata del primer espacio cultural destinado a la primera infancia porteña. Pero hay más, sin duda, uno de los imperdibles de la Usina del Arte, y tiene que ver con la muestra HUMANA, de los talentosos creativos argentinos TROSMANCHURBA. No dejes de apreciar la instalación de sitio específico, elaborada en gran escala, valiéndose de soportes, materiales y objetos que son descartados por los vecinos y vecinas.
“Un finde” increíble para compartir el Día Internacional de la Niñez con los afectos y, como si esto fuera poco…Con ingreso libre y gratuito, ¡qué más se puede pedir!
Vale la pena mencionar que la Usina del Arte es un Centro Cultural y Sala para Espectáculos, inaugurada el 14 de julio de 2011, con todo el confort y adelantos tecnológicos, donde antiguamente funcionó la histórica Usina Don Pedro de Mendoza, en el barrio de La Boca, Comuna 4.