Equipos pertenecientes al Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, comenzó con las obras tendientes a la restauración de la emblemática obra llamada en realidad “Monumento a la Carta Magna y las Cuatro Regiones”, que se encuentra ubicada en la intersección de las Avenidas Sarmiento y del Libertador, en el barrio de Palermo, Comuna 14.
La actividad se enfoca en el denominado basamento, erosionado por efecto de la lluvia, la polución, la acumulación de sales y de musgo. Asimismo también habrá que reponer piezas faltantes y se procederá al lavado de las superficies intervenidas por grafitis.
Cabe recordar que años atrás fue restaurada la parte superior del icónico monumento porteño.
Los fondos para concretar los mencionado trabajos, surgen a partir del patrocinio suscripto por la Empresa Samsung y rubricado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción.
Para saber un poco más sobre esta obra increíble, ¡digna de conocer y visitar!
Se trata de una imponente creación de Agustín Querol Subirats y Cipriano Folguerolas, de más de veinticuatro metros, que fue elaborada en mármol de carrara, cemento de granito y bronce, cuya “piedra fundamental” fue erigida el 26 de mayo de 1910.
Está considerado el monumento en estilo art nouveau más grande a nivel mundial, y al mismo tiempo, un símbolo que pone de manifiesto la evolución del vínculo histórico entre la Argentina y España.
Se trata de un obsequio con el cual, la colectividad ibérica, dio por finalizado el distanciamiento generado entre ambas naciones a partir de la Revolución de Mayo.
Otra de las características para señalar, tiene que ver con su emplazamiento, que permite apreciar la obra desde las cuatro áreas laterales.
Más detalles sobre el Monumento de los Españoles
En la columna se pueden apreciar leyendas grabadas que resaltan la hermandad entre “la Madre Patria” y la flamante naciente República. En el área sureste, se puede ver un fragmento del Preámbulo de la Constitución.
En tanto, en la base se observa, como emergiendo del estanque: la alegoría al trabajo esculpida en mármol, en cuyos vértices se distinguen las figuras de Los Andes, el Río de la Plata, La Pampa y el Chaco, en representación de las cuatro regiones argentinas confeccionadas en bronce.
Una obra que embellece a la Ciudad en su conjunto, y que pudo sortear, a lo largo de los años, diferentes situaciones límite como naufragios en alta mar…Pero que felizmente, el 25 de mayo de 1927, el Conde de Amalfi-en representación del Rey Alfonso XIII, formalizó la entrega simbólica al Presidente Marcelo Torcuato de Alvear.