SOCIEDAD

Subsidios de luz y gas: Ya se encuentra disponible el formulario en línea

Para los vecinos y las vecinas que deseen mantener el beneficio, tendrán que inscribirse en la siguiente Web oficial: www.argentina.gob.ar/subsidios. También será posible concretar el trámite a partir de la Aplicación Mi Argentina/Mis Trámites.

Quienes  necesiten realizar la gestión de manera presencial, previa obtención del turno correspondiente, se podrá llevar a cabo en las oficinas de ANSES o de las compañías de luz/gas.

On-line o personalmente, habrá que completar el formulario con valor de declaración jurada,  para poder establecer si la vivienda es alquilada o propia, y el nivel socioeconómico de cada uno de sus habitantes.

Para organizar el Registro en el mes de Julio, habrá que tener en cuenta la terminación del DNI del solicitante:

-0-1-2-Entre el 15 y el 19/7

-3-4-5-Del 20 al 22/7

-6-7-8-9-Entre el 23 y el 26/7

 

¿Cuáles son los datos solicitados?

-Número de DNI, y del Trámite, se puede visualizar en el frente del Documento Nacional de Identidad.

-Nombre y Apellido.

-CUIL.

-Género.

-Fecha de Nacimiento.

-Datos socioeconómicos.

-Situación Laboral.

-Datos de Contacto.

-Domicilio.

-Código Postal.

-Relación con el domicilio.

-Datos del Servicio de Luz.

-Datos del Servicio de Gas.

-Datos del Grupo Conviviente.

 

Para facilitar  la tarea al momento de completar el formulario, tener a mano:

El número del Medidor y de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o Nis, toda  esta información se encuentra distribuida en las respectivas facturas de los servicios mencionados  recibidos por red.

-El último ejemplar del DNI.

-El número de CUIL de cada persona que vive en el hogar mayor de 18 años.

-Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de dieciocho años.

-Una dirección de correo electrónico.

-Si en el domicilio funciona un comedor o merendero comunitario inscripto en el ReNaCOM,  habrá que incorporar el número de registro.

 

¿Cuáles serán los grupos exceptuados?

-Los electro dependientes, no tendrán que completar el trámite para mantener el subsidio de la electricidad, pero sí deberán hacerlo para el gas.

Para ampliar información, ingresar: www.argentina.gob.ar/electrodependientes

-Si en el domicilio funciona una entidad de bien público, no hace falta realizar el trámite,

Solicitar la tarifa diferencial para entidades de bien público: https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-la-tarifa-diferencial-para-entidades-de-bien-publico

Al respecto de la nueva disposición oficial, el Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, señaló: “Es objetivo del Gobierno que los subsidios en la Argentina se utilicen de una manera más eficiente e inteligente”.

Por dudas o consultas, comunicarse al Centro de Atención Telefónica de Energía: 0800-222-7376, en el horario de 8 a 20.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Ciudad profundiza el Operativo Frío para colaborar con las personas que viven en la calle

Noticias al Despertar

Clausuran un cuartel de bomberos clandestino en el barrio de Barracas

Noticias al Despertar

El gremio docente Ademys llama a un paro luego de los anuncios de Larreta

Noticias al Despertar