CULTURA

El Palacio Ceci de Villa Devoto vuelve a abrir sus puertas al público

Ubicado en la avenida Lincoln en el barrio porteño de Villa Devoto, el histórico Palacio, fue habilitado para recibir visitas de la comunidad.

El imponente edificio se destaca por su arquitectura de estilo europeo, remontándonos a las mansiones de principios del siglo pasado, lo cual es evidente a simple vista.

Este palacio cuenta con una historia conmovedora a su alrededor. Se rumorea que una empleada de la familia Ceci, quienes residían en esta mansión en Villa Devoto, era una sobreviviente del trágico hundimiento del Titanic en abril de 1912. Curiosamente, el Palacio Ceci fue construido en 1913, apenas un año después de la tragedia del Titanic.

Diego Cabales, experto en descubrir joyas ocultas de la ciudad, ha explicado a La Nación que “era la residencia de Alfredo Ceci, uno de los cinco hermanos de esa familia que emigró desde Italia” y añadió que “la familia tenía estrechos lazos con la comunidad italiana, especialmente con Antonio Devoto, quien les abrió las puertas de la zona. Los Ceci llegaron en 1885 y el palacio fue construido en 1913″.

Ahora, el público tendrá la oportunidad de visitar el palacio de la mano de Cabales, quien organiza visitas a esta mansión escondida que muy pocos vecinos conocen.

A su vez, Cabales, señala que en aquella época “el plan era sepultar cualquier rastro de arquitectura autóctona y erigir suntuosas construcciones al estilo europeo El palacio fue concebido como una expresión anticolonial y buscaba evocar la reminiscencia europea”.

Por otro lado, el estudioso menciona que, si bien las dimensiones del palacio no le otorgan el estatus de una mansión, ya que no es una de las más grandes de la Ciudad de Buenos Aires, es innegable que su costosa construcción y lujosas decoraciones lo sitúan en la categoría de un auténtico palacio.

Además, Cabales, quien será el encargado de narrar la historia del lugar, afirma que el palacio “contaba únicamente con cuatro habitaciones, mientras que una estructura separada albergaba otras quince habitaciones”.

El Palacio Ceci está rodeado por un exuberante bosque que impide apreciar con precisión su magnitud, y desde el exterior se muestra elegante y algo desplazado en comparación con su entorno, que carece de similitud en términos de estilo.

Por otro lado, gran parte del mobiliario original se ha conservado. “Han sido preservadas ánforas de piedra y mármol, esculturas y mesas de mármol. Una de las obras destacadas es ‘La Danza’, de Giovanni Bastianini, tallada completamente en mármol, y tiene una hermana gemela en el Museo Pitti de Florencia”, destaca Cabales.

Para obtener más información y realizar reservas, se puede visitar el sitio web www.estudiopublica.com.ar/salidas. Se requiere reserva previa para ingresar al Palacio Ceci, ubicado en Lincoln 4305, Villa Devoto. El palacio implementó medidas para garantizar una experiencia segura y agradable para los visitantes.

En este sentido, se destaca que el ingreso al Palacio Ceci se realiza únicamente con reserva previa, lo cual permite controlar el flujo de personas y asegurar la capacidad adecuada para cada visita. Para hacer una reserva, los interesados pueden acceder al sitio web www.estudiopublica.com.ar/salidas, donde encontrarán información detallada sobre horarios disponibles y requisitos para la visita.

El Palacio Ceci se ha convertido en una verdadera joya histórica de Villa Devoto, y esta apertura al público representa una oportunidad única para explorar y conocer la historia que encierra este imponente edificio. Además, esta iniciativa busca poner en valor el patrimonio arquitectónico y cultural de la Ciudad, promoviendo el turismo cultural y generando conciencia sobre la importancia de preservar estos espacios históricos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¡BA Celebra Japón!

Noticias al Despertar

El Abasto Cultural llega con gran expectativa

Noticias al Despertar

La Biblioteca del Parque de la Estación celebra su segundo aniversario

Noticias al Despertar