Con el casco histórico más antiguo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuna de la identidad porteña y nacional. Conoce sus emblemáticos sitios y su rica historia, mientras te sumerges en su encanto. Monserrat, una parada obligada para turistas y locales por igual.
El barrio de Monserrat está ubicado en la Comuna 1 de la Ciudad y es considerada la primera geografía barrial formalmente establecida en 1972. Rodeado por Avenida Entre Ríos, Avenida Rivadavia, Ramal Oeste de la Av. Leandro N. Alem, Bartolomé Mitre, Avenida Rosales, Ramal Norte de la Avenida La Rábida, Avenida Ingeniero Huergo, Chile, Piedras y Av. Independencia, este distrito se une a Puerto Madero, San Nicolás, Retiro, San Telmo y Constitución para formar una parte fundamental del patrimonio porteño.
En Monserrat, te espera un sinfín de tesoros arquitectónicos y culturales. Desde la imponente Avenida de Mayo hasta el Cabildo, La Catedral, la Plaza de Mayo, la Plaza del Congreso y la fascinante Manzana de las Luces con sus históricos túneles coloniales, cada rincón cuenta una historia única. Además, no puedes dejar de visitar el Palacio Barolo y las Iglesias de Monserrat, San Ignacio, San Francisco y Nuestra Señora del Rosario, lugares llenos de vida y tradición que merecen ser explorados al menos una vez en la vida.
El nombre de Monserrat fue adoptado en 1769 tras la inauguración de la parroquia de Nuestra Señora de Monserrat, y cada 8 de septiembre se celebra su día con festividades especiales. Ubicado en el centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Monserrat goza de un microclima único que combina tranquilidad y vibrante actividad, dependiendo de la hora del día.
Pero hay mucho más para descubrir y visitar en este histórico barrio. El Palacio de la Legislatura, la Academia Nacional del Tango, el Colegio Nacional de Buenos Aires, la Casa del Virrey Liniers, la Farmacia “La Estrella”, el Restaurante “El Querandí”, el reconocido Bar Notable “La Puerto Rico”, Los Altos de Elorriaga, el Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti, el Monumento al Quijote, el Club Español, el Banco Nación, los emblemáticos Teatros Avenida y Liceo, y la Casa de la Cultura son solo algunos de los atractivos que aguardan a los visitantes.
La traza de Monserrat alberga algunos de los sitios más emblemáticos de la historia argentina, como la Casa Rosada, sede del Gobierno Argentino, el Congreso Nacional y la icónica Plaza de Mayo, escenario de los acontecimientos más trascendentales del país.
Café Tortoni, el famoso bar y cafetería inaugurado en 1858, es un lugar imprescindible para visitar en Monserrat. Situado en Avenida de Mayo 825, este bar notable ha sido testigo de encuentros entre destacadas personalidades como Jorge Luis Borges, Federico García Lorca, Julio Cortázar y Luigi Pirandello, quienes encontraron inspiración en su ambiente acogedor. Según relatan los historiadores, Carlos Gardel solía tener reservada una mesa apartada de las miradas de sus admiradores. Enrique Cadícamo, reconocido poeta, brinda detalles sobre la ubicación de la mesa del “Zorzal Criollo”: “Se encontraba sobre el lateral derecho del salón, junto a la ventana, ingresando por la Avenida Rivadavia”. Café Tortoni se ha convertido en un punto de encuentro emblemático tanto para los habitantes de Monserrat como para los turistas que visitan la ciudad, consolidándose como un ícono de la vida cultural porteña.
Montserrat cuenta con una riqueza histórica y cultural el barrio tiene para ofrecer y conoce todas las novedades de Monserrat en su página de Facebook: www.facebook.com/bacomuna1 y en Instagram: www.instagram.com/bacomuna1