CULTURA

Presentan proyecto de Ley para transformar el microcentro porteño en barrio residencial

Legisladores del oficialismo porteño presentaron un proyecto de Ley en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que propone la transformación del microcentro en un barrio residencial. La iniciativa pretende impulsar el desarrollo urbano del sur de la ciudad a través de la creación de un fondo especial que financie obras para reactivar y mejorar áreas prioritarias como el centro, Barracas o Villa Soldati.

El proyecto de ley, presentado por el legislador Diego García Vila, busca promover la oferta de inmuebles destinados a vivienda y facilitar el acceso, consolidar la actividad comercial, gastronómica, artística y cultural, proteger y poner en valor el patrimonio cultural y paisajístico, promover la construcción y adaptación de edificios existentes a usos mixtos.

La iniciativa además busca incorporar mayor disponibilidad de unidades con destino a vivienda, inmuebles comerciales a micro y pequeñas empresas en áreas de alto tránsito comercial, ampliar el horario de actividad comercial, gastronómica, artística y cultural, generar soluciones urbanísticas a través de intervenciones en el espacios y edificios públicos para impulsar el tránsito peatonal, mejorar el espacio público existente y promover el aumento del espacio verde.

Desde el interbloque de Juntos por el Cambio señalaron que la pandemia y el teletrabajo han afectado particularmente la situación del macro y microcentro porteño en cuanto a tránsito de personas que antes trabajaban allí y ahora lo hacen desde sus viviendas.

Por su parte, Felipe Miguel, jefe de Gabinete de la Ciudad, destacó: “La clave de este proyecto es profundizar el desarrollo sustentable de Buenos Aires y que los ciudadanos de todos los barrios tengan más oportunidades de progresar. Hay mucho potencial en la Ciudad, zonas que pueden crecer muchísimo, transformaciones que le pueden traer un mejor futuro a la gente, además de ser una fuente de trabajo para muchos. En este momento, pensando en lo que viene y en la pospandemia, es clave una iniciativa como esta para el desarrollo y crecimiento de la Ciudad”.

El proyecto de Ley fue presentado como una herramienta para financiar futuras políticas y será fundamental para la transformación del microcentro en un barrio residencial que promueva la vida urbana y la revitalización de las áreas prioritarias de la ciudad.

Se espera que la iniciativa impulse el desarrollo del sur de la Ciudad y permita la consolidación de una actividad comercial, gastronómica, artística y cultural sólida, a través de la adaptación de los edificios existentes a usos mixtos, la ampliación del horario comercial y la generación de soluciones urbanísticas. Además, la creación de espacios verdes y la protección del patrimonio cultural y paisajístico serán esenciales para el éxito del proyecto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Llega a la Ciudad la Fiesta boliviana de Alasita

Noticias al Despertar

Nueva  Edición de la Feria de Editores

Noticias al Despertar

¡BA Celebra Japón!

Noticias al Despertar