SOCIEDAD

La Ciudad implementa un nuevo sistema para sacar el registro de conducir

 

A partir de agosto habrá un nuevo protocolo para el otorgamiento de licencias de conducir en CABA que tiene como objetivo mejorar la seguridad y la convivencia vial. Este nuevo examen, que regirá únicamente para los conductores que soliciten la Licencia categoría B1, incluirá por primera vez un examen práctico de conducción en la calle con vehículos de doble comando para evaluar al conductor en un contexto real.

El nuevo examen comenzará a partir del miércoles 17 de agosto en la Comuna 12, y se irá implementando de manera escalonada hasta alcanzar las 10 sedes en octubre. Además, se extenderán los plazos de vigencia de la licencia categoría B1. Las personas de 16 a 39 años podrán obtenerla por un período de hasta 10 años, que será definido de acuerdo a los resultados obtenidos en cada una de las instancias de evaluación.

Con respecto al nuevo examen teórico, también incluirá un mayor número de preguntas, pasando de 30 a 40. De esta manera, los nuevos conductores deberán acreditar su aptitud psicofísica a través de un examen de mayor profundidad. Una vez aprobadas todas las instancias, el vecino podrá retirar la licencia el mismo día.

Por su parte, el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, señaló que este nuevo examen más exigente y riguroso está en línea con los principales países del mundo, y permitirá que los conductores estén mejor preparados para enfrentarse a las situaciones del tránsito. Además, el gobierno porteño busca simplificar el trámite y seguir cuidando el tiempo de los vecinos, por lo que modificará los períodos de validez según la edad de los conductores.

Cabe destacar que esta implementación se enmarca en el Plan de Convivencia Vial, que tiene como premisa que ninguna muerte ni herido grave en el tránsito es aceptable. El gobierno porteño lleva adelante una serie de políticas públicas con el fin de cumplir con el compromiso de reducir un 20% las víctimas fatales por siniestros viales para el 2023 y un 50% para el 2030.

En tanto, Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, destacó que este cambio de paradigma en el proceso de habilitación de conductores permitirá pasar de una prueba de manejo a una de conducción, incorporando a la evaluación práctica de manejo las reacciones de la persona en un ambiente real y controlado. Con todas las mejoras implementadas, se espera alcanzar los estándares más altos a nivel internacional en la habilitación de conductores, generando así las mejores condiciones para la convivencia vial en la Ciudad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Escuela de los Sábados: una propuesta para la recuperación escolar en tiempos de pandemia

Noticias al Despertar

¡Feliz Día de la Primavera! ¡Feliz Día del Estudiante!

Noticias al Despertar

Pistolas Taser

Noticias al Despertar