El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires definió, a través de la Resolución N° 3732/MEDGC/22, las nuevas condiciones para ser considerado alumno regular en todos los ciclos educativos. Esta medida impactará en el acceso al programa social Ciudadanía Porteña, que exige asegurar la escolaridad de los menores de 18 años del hogar como contraprestación.
Según lo publicado en el Boletín Oficial del 1 de agosto, los estudiantes deberán cumplir con dos requisitos para ser considerados alumnos regulares. En primer lugar, deberán asistir en cada bimestre un mínimo del 85% de los días efectivos de clases, según las fechas establecidas en la agenda educativa. Además, no podrán tener más de 25 inasistencias a lo largo del año.
En caso de no cumplir con alguna de estas dos condiciones, los estudiantes perderán la condición de alumno regular. Sin embargo, la nueva disposición indica que podrán recuperarla luego de haber asistido un mínimo del 85 % de días efectivos de clases en el siguiente bimestre y haber abordado los contenidos dictados en su ausencia. Para ello, los docentes y el equipo directivo garantizarán el derecho de los estudiantes a la enseñanza obligatoria a través de nuevas instancias y/o actividades de acompañamiento y apoyo a sus trayectorias escolares.
La nueva medida también establece que el estudiante que pierda la condición de regular durante el bimestre deberá continuar asistiendo a clases, es decir que ya no existirá la condición de estudiante libre por inasistencia y el alumno siempre conservará su matriculación.
Asimismo, la nueva resolución contempla casos en los que se presuma la vulneración del derecho a la educación de un estudiante debido a inasistencias injustificadas, llegadas tarde o retiros anticipados, y habiendo perdido comunicación con el adulto responsable. En estos casos, la escuela dará intervención al Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
En este sentido, cabe destacar que esta nueva medida conlleva un cambio en el programa social Ciudadanía Porteña, una iniciativa de transferencia directa de ingresos a los hogares en situación de pobreza e indigencia que residen en la Ciudad. A partir de ahora, para continuar cobrando el subsidio, se les exigirá a los padres que los estudiantes no pierdan la condición de alumno regular. De esta forma, el gobierno porteño busca reforzar su compromiso con la educación y promover la asistencia escolar como un derecho fundamental de los niños y jóvenes de la ciudad.